Nosotros
Especialistas en Préstamos
AFinEx nació en el 2007, en Caracas (Venezuela) por iniciativa de profesionales que habían ocupado cargos gerenciales y directivos en diversos Bancos del país, con experiencia en análisis de crédito, riesgo crediticio y, sobre todo, aprobación de préstamos, como miembros de Juntas Directivas. El propósito fundamental era el de ofrecer soluciones a las empresas, que enfrentaban barreras para obtener préstamos.
Desde entonces, hemos evolucionado logrando mejoras importantes en la metodología y en los procesos de facilitación crediticia; tenemos una base de fuentes de financiación que alcanza 38 Instituciones Financieras, con énfasis en financiación de proyectos de inversión y de desarrollo ; y además, hemos ampliado el alcance geográfico de nuestro servicios, atendiendo empresas en 12 países.
En resumen, desde nuestra fundación, hemos apoyado a numerosas empresas a mejorar sus posibilidades de acceder a préstamos otorgados por Instituciones Financieras, mediante asesoría, asistencia y mentoría crediticia durante todo el proceso, que va desde la evaluación preliminar, del proyecto y el perfil de la empresa, hasta la liquidación del préstamo por parte de la Institución Financiera.
Experiencia en procesos y calificación de riesgo crediticio
Amplia red de contactos en Instituciones del sector financiero
Honorarios del servicio según resultados (comisión de éxito)
38 Fuentes de Financiación: Bancos Multilaterales y Agencias de Desarrollo
+ 1.000
PROYECTOS
12
PAÍSES
38
FUENTES DE FINANCIACIÓN
+ 15
AÑOS DE EXPERIENCA
Directores

LUIS NAVAS
Director. Doctor en Estudios del Desarrollo. MSc en Planificación Financiera. Especialista en Financiación Multilateral y Agencias Internacionales del Desarrollo. Entre los años 1994 y 2006, Consultor de Bancos Multilaterales (Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo). Vicepresidente del Banco de Comercio Exterior de Venezuela. A partir del año 2007, Director de la Empresa GSI Group CA, especializada en facilitación financiera, análisis de riesgo crediticio y acceso a la financiación para la ejecución de Proyectos en diversos sectores de desarrollo (agrícolas, industriales, energéticos, sanitación, inmobiliario, turismo, residuos sólidos, petróleo, gas, etc.) y países, tales como Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú, México, República Dominicana, España y Estados Unidos, atendiendo a más de 700 empresas. Especialista en estructuración de préstamos y formulación de proyectos con enfoque Project Finance, aplicando la metodología y garantizando el cumplimiento de los parámetros legales, técnicos y financieros establecidos por bancos multilaterales, fondos y agencias internacionales de cooperación al desarrollo, lo cual incrementa las posibilidades de éxito en la obtención de recursos financieros para la ejecución de Proyectos.

DIEGO FERNÁNDEZ
Director Asociado. Más de 20 años de experiencia en gestión estratégica y consultoría en diferentes sectores, entre los que se encuentran el sector plástico, textil, auditoría, consultoría y audiovisual. Ha dirigido operaciones en empresas de Perú, Colombia, Venezuela y El Salvador. Facilitó inversiones por más de 1,5 billones en los sectores de petróleo, gas y minería, y contribuyó a la expansión geográfica de diferentes grupos empresariales. Con conocimiento y acción comercial directa en los mercados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia, Chile, Argentina y Perú. ha trabajado en integración empresarial y desarrollo de diferentes proyectos con empresas transnacionales como P&G, Unilever, Cargill, Nestlé, Kimberly Clark, Frito Lay, entre otras. Ha sido presidente del Comité de Marketing y desarrollo de negocios de RSM Latinoamérica, y de la comisión de servicios de la Sociedad Nacional de Industrias. Formación en Marketing, un posgrado en Administración de Empresas de la Universidad de Lima, Negocios Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y una Maestría en Negocios Internacionales del Instituto EOI de España. CEO de INVERMASTER (Costa Rica) y de INVERCOOP, Microfinanciera (Perú).

FRANCISCO MOLINA
Director Asociado. Ingeniero Agrónomo. Universidad de Córdoba. Conferencista Unión Europea. Primer laboratorio de cultivo de tejidos vegetales de plantas ornamentales de España. CEO de la Plataforma Empresarial española ECOBH2. Titular de las Patentes Ficus Lyrata Variegata, Nicotiana Glauca NG1, Bioestabilización de Residuos, Sistema “Azaharción, Sistema de Absorción de CO2 en Ciudades. Más de 40 años de experiencia en el área ambiental. Asesorías, Estudios de Factibilidad y Proyectos de Valorización de Residuos Sólidos en diversos países, tales como España, Italia, Kuwait, Colombia, México, Chile, República Dominicana, Ecuador, Brasil, Costa Rica, a nivel público y privado. Creador y fundador de las empresas EMA, AME, ATRIA, Azahar Energy, Libel XXI, Ecogénesis DLP, Azahar Medio Oriente, entre otras. Grupo de 1.200 operarios trabajando en Medio Ambiente y Delegaciones en Dubai, Burkina Faso, Verona, Cataluña, Andalucía, Baleares, Madrid, Murcia y Valencia Ingeniero Técnico Agrícola (UPV). Ingeniero Agrónomo (Universidad de Córdoba). Profesor PNN Asociado (Universidad Jaime I). Profesor invitado. UPV. Divulgador de la UE. Fundación FINNOCA (Bruselas). Declarado uno de los 25 empresarios del futuro en España a nivel nacional por la prensa especializada Actualidad Económica.

América Latina y El Caribe es una región diversa, altamente biodiversa y marcada por contrastes. Estas realidades requieren respuestas diferenciadas y soluciones innovadoras, flexibles y con adecuada financiación para acompañar la triple transición verde, digital y energética, con marcado énfasis en el desarrollo humano. (Sergio Díaz-Granados, Presidente de CAF)